¿Cómo leer su medidor?
Cada medidor de agua potable muestra a través de números los litros y metros cúbicos consumidos, en el lado derecho con números rojos muestra la cantidad de litros y en el lado izquierdo con números blancos muestra la cantidad de metros cúbicos, siendo estos los que finalmente son cobrados al cliente.
¿Cómo se lee el consumo de un conjunto habitacional?
En estos casos el primer registro para la empresa es la lectura del medidor general seguida de la lectura del medidor de cada casa (remarcadores), la suma de todos los remarcadores es comparada con la lectura del medidor general y la diferencia se prorratea.
¿Qué es el cargo fijo?
Es un cobro que se aplica a todos los clientes independiente de su consumo, éste cubre los costos asociados a la atención en oficinas comerciales, atenciones telefónicas, emisión de boletas, entre otras.
¿Cómo puedo regularizar mi deuda, si puedo pagar la totalidad?
Puede optar a un convenio de pago, dando como pie del 50% del total adeudado, y el resto pactarlo en un máximo de 6 cuotas, para esto debe cumplir con los siguientes requisitos; i) Ser el titular del servicio, el cónyuge (presentando certificado de matrimonio) o una persona diferente con poder notarial y ii) no tener un convenio anterior caducado o en curso.
¿Cuándo es el proceso de lectura en mí domicilio?
La fecha de lectura la puede obtener de la misma boleta, en “fecha de lectura”, hay que considerar que todos los meses puede variar de 1 a 3 días.
¿Por qué en mi boleta aparece un guión en lectura actual?
Existen dos casos asociados a esa situación: i) cuando no es posible obtener lectura del medidor por causas ajenas a su funcionamiento, aplicando un promedio descontable, ii) cuando el servicio tiene un ilícito en curso y no ha regularizado situación, en este último caso no se rebaja promedio en las siguientes facturaciones.
¿Qué es el promedio descontable?
Corresponde al promedio de los últimos 6 meses de lectura efectiva, excluyendo los consumos cero, dicho promedio se descuenta en la siguiente lectura efectiva.